
1. L’Alqueria de la Comtessa
L’Alqueria de la Comtessa es un municipio de la Comunidad Valenciana, perteneciente a la provincia de Valencia y enclavado en el corazón de la comarca de La Safor.1 Estratégicamente situado entre las ciudades de Gandía y Oliva, y a pocos kilómetros de la costa mediterránea, este pueblo representa una armoniosa fusión de sus raíces agrícolas con un notable desarrollo económico moderno.1 Su identidad está forjada por siglos de historia, desde sus orígenes como alquería andalusí hasta su consolidación como un dinámico centro residencial e industrial.1
Recomendación para turistas: L’Alqueria de la Comtessa es un destino ideal para quienes buscan explorar la auténtica huerta valenciana y su patrimonio rural. Es un punto de partida perfecto para recorrer parajes naturales, descubrir la arquitectura tradicional y disfrutar de la tranquilidad de un pueblo mediterráneo con fácil acceso a las playas y a los centros culturales de la comarca.
Qué vale la pena ver/visitar:
- Iglesia Parroquial de San Pedro y San Pablo: Templo finalizado en 1909, de estilo académico valenciano, cuya cúpula es un elemento distintivo en el perfil del pueblo.1
- Ermita de San Miguel Arcángel: Situada en la cima de un monte, ofrece unas vistas panorámicas excepcionales de la comarca y es un lugar ideal para el recreo.6
- Patrimonio civil: El núcleo urbano conserva antiguas casas señoriales y burguesas con toques modernistas, como la casa de la familia Barber del siglo XIX, y paneles cerámicos históricos en sus fachadas.2
- Entorno natural y recreativo: El Mirador de la Fonteta de la Quaresma y el área de L’Eco-Oci, con sus paelleros y mesas, son espacios perfectos para disfrutar del paisaje de la huerta y el mar en la distancia.2
2. Datos básicos
Atributo | Detalle |
---|---|
Nombre Oficial | l’Alqueria de la Comtessa 1 |
Enlace a Google Maps | Ver en Google Maps |
Categoría administrativa | Municipio 1 |
País | España 1 |
• Comunidad Autónoma | Comunidad Valenciana 1 |
• Provincia | Valencia 1 |
• Comarca | La Safor 1 |
Coordenadas | 38°56′11″N 0°09′13″O 1 |
Superficie | 2,15 km² 4 |
Altitud | 16 m s. n. m. 1 |
Población | 1.544 hab. (INE 2024) 1 |
Densidad de población | 718,14 hab./km² |
Idiomas oficiales | Español y valenciano |
Zona horaria | CET (UTC+1), CEST (UTC+2) |
Código postal | 46715 4 |
3. Etimología / Toponimia
El nombre “L’Alqueria de la Comtessa” significa literalmente “La Alquería de la Condesa”.4 Su origen se remonta a la época medieval, cuando el asentamiento era una
alquería (explotación agrícola de origen andalusí) que formaba parte de los dominios de la Condesa de Oliva.2
Es importante aclarar que la “condesa” del topónimo se refiere a la nobleza local del Condado de Oliva y Ducado de Gandía, y no tiene ninguna relación con figuras históricas foráneas como la condesa húngara Erzsébet Báthory, conocida como la “Condesa Sangrienta”, con la que a veces se la asocia erróneamente por leyendas populares sin fundamento histórico.13
4. Historia
Aunque en el cercano Monte Rabat existen vestigios de un poblado ibérico, el origen del actual municipio es una alquería andalusí.1 Tras la conquista cristiana, pasó a formar parte del Ducado de Gandía.1
Un momento crucial en su historia fue la expulsión de los moriscos en 1609, que dejó el lugar completamente despoblado.1 La supervivencia de la localidad fue posible gracias a la promulgación de una
Carta Pobla (Carta de Población), un documento jurídico que estableció las condiciones para atraer a nuevos pobladores cristianos y que fue fundamental para la reconstrucción demográfica y social del pueblo.1 En 1773 consiguió la independencia eclesiástica, erigiéndose como parroquia propia.1 El siglo XIX y principios del XX vieron la consolidación de su economía agrícola y la construcción de su actual iglesia parroquial, finalizada en 1909.1
5. Geografía física
El término municipal es casi totalmente llano, formado por tierras de aluvión muy fértiles, características de la huerta de La Safor.1 La única elevación es el Monte Rabat (176 m), en su límite sur.1 El barranco de Seret atraviesa el territorio, que está surcado por una densa red de acequias para el riego.1 El clima es mediterráneo, con vientos dominantes del norte y del este, siendo estos últimos los que aportan las lluvias.1 Limita con los municipios de Bellreguard, La Font d’en Carròs, Oliva, Palmera, Piles y Rafelcofer.1
6. Demografía
L’Alqueria de la Comtessa cuenta con una población de 1.544 habitantes (INE 2024).1 Tras un largo período de estabilidad, en el siglo XXI ha experimentado un crecimiento demográfico sostenido, pasando de 1.416 habitantes en 2001 a superar los 1.500 en la actualidad.5 Este dinamismo está estrechamente ligado a su desarrollo económico, que ha convertido al municipio en un atractivo lugar de residencia y trabajo.
7. Economía
Tradicionalmente, la economía se ha basado en la agricultura, con un claro predominio del cultivo de naranjos en las tierras de regadío.1 Sin embargo, desde finales del siglo XX, el municipio ha experimentado una profunda transformación económica.
Actualmente, el sector industrial y de servicios es el principal motor de la economía local. El Polígono Industrial Hort de Lloret, excelentemente comunicado por la N-332 y la AP-7, se ha revitalizado gracias a la implantación de importantes empresas, destacando la reciente inversión de la firma Sklum, que ha generado un gran número de empleos.5 Este rápido crecimiento ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar la infraestructura energética para dar servicio a la creciente demanda industrial.5 Además, el municipio cuenta con un centro comercial y una variada oferta de comercios y servicios locales.1
8. Cultura y tradiciones
Fiestas:
- Fiestas Patronales: Se celebran del 29 de junio al 2 de julio en honor a los patrones San Pedro y San Pablo, el Santísimo Cristo del Amparo, la Divina Aurora y San Luis Gonzaga. El programa incluye una semana cultural, actos religiosos, procesiones, conciertos y fuegos artificiales.1
- “Porrat” de los Santos de la Piedra: En la segunda semana de septiembre se celebra este tradicional mercado y feria en honor a los santos Abdón y Senén, patronos de la agricultura.1
- Otras celebraciones: También se celebran las Fallas en marzo y la fiesta de San Antonio en enero.28
Gastronomía:
La cocina local se enmarca en la rica tradición de La Safor, con los arroces como protagonistas, especialmente la paella y el arroz al horno, así como la fideuà.
Asociaciones:
La vida cultural es muy activa gracias a entidades como la Unión Musical Santa Cecilia, el grupo de teatro Bautxos Teatre y la asociación religiosa Costalers del Crist, que tienen un papel central en las festividades locales.29
9. Patrimonio histórico-artístico
- Iglesia Parroquial de San Pedro y San Pablo: Templo de estilo académico valenciano finalizado en 1909. Su cúpula es un elemento icónico del paisaje urbano.1
- Ermita de San Miguel Arcángel: Situada en la cima del monte homónimo, es un excelente mirador y un popular espacio recreativo.6
- Ermita de los Santos de la Piedra: Ubicada en una casona rural tradicional, está dedicada a los patronos de la agricultura.6
- Patrimonio civil e industrial: Destacan varias casas señoriales y burguesas del siglo XIX con detalles modernistas, paneles cerámicos del siglo XVIII en las fachadas y un antiguo Molino de Arroz de 1850.1
10. Comunicaciones y transporte
El municipio está excelentemente comunicado por la carretera N-332 y se encuentra a menos de 500 metros de la autopista AP-7.1 Dispone de un servicio diario de autobuses que lo conecta con Gandía, Oliva y Pego.1
11. Administración y gobierno
El gobierno local es ejercido por el Ajuntament de L’Alqueria de la Comtessa, con sede en la Carrer Nou, 4.10 El ayuntamiento ofrece numerosos servicios telemáticos a través de su Sede Electrónica y es un miembro activo de la Mancomunitat de Municipis de la Safor.11 Cuenta también con una Agencia de Desarrollo Local (ADL) para fomentar el empleo y el emprendimiento.37
12. Parques y recreación
Los principales espacios de ocio y recreo están ligados a su patrimonio natural y cultural. Destacan el entorno de la Ermita de San Miguel, el Mirador de la Fonteta de la Quaresma y la zona de L’Eco-Oci, equipada con mesas de picnic y paelleros para el disfrute público.2
13. Educación y sanidad
- Educación: El municipio cuenta con el colegio público de infantil y primaria CEIP Sant Pere Apòstol y la escuela infantil municipal “El bressol dels menuts”.38 El colegio es pionero en la comarca por haber incorporado clases de natación en su programa de Educación Física para toda la primaria.42
- Sanidad: La atención sanitaria se presta en el Consultorio Auxiliar de L’Alqueria de la Comtessa, que fue completamente remodelado y reabierto en febrero de 2024.43
14. Seguridad pública
La seguridad del municipio está a cargo de la Policía Local, que cuenta con vehículos modernos y participa activamente en programas de formación y seguridad vial con la comunidad escolar.26
15. Medios de comunicación
La actualidad de L’Alqueria de la Comtessa y la comarca es cubierta por diversos medios de comunicación regionales:
- Tele Safor: https://telesafor.com 49
- Gente de la Safor: https://gentedelasafor.es 52
- Som Safor: https://somsafor.com 55
- Mi-Gandia24.es: https://mi-gandia24.es 57
16. Enlaces externos
- Ayuntamiento de L’Alqueria de la Comtessa: https://www.lalqueriadelacomtessa.com 4
Descargo de responsabilidad: La información contenida en este artículo tiene únicamente carácter general e informativo. A pesar de haber procedido con la debida diligencia, puede contener errores o no estar actualizada. Recuerde: usted utiliza estos datos bajo su propia responsabilidad; siempre debe verificar su actualidad y exactitud en otras fuentes disponibles.
Fuentes de información:
- Alquería de la Condesa – Wikipedia, la enciclopedia libre, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://es.wikipedia.org/wiki/Alquer%C3%ADa_de_la_Condesa
- L’Alqueria de la Comtessa: Historia y Naturaleza en La Safor. – Bioalqueria, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://bioalqueria.eu/l-alqueria-de-la-comtessa/
- Turismo en L’alqueria de la Comtessa – YouTube, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=yxEontUq_zk
- L’Alqueria de la Comtessa – Wikipedia, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/L%27Alqueria_de_la_Comtessa
- La fuerza de la inversión “da luz” a l’Alqueria | Sociedad – Cadena SER, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://cadenaser.com/comunitat-valenciana/2025/07/15/la-fuerza-de-la-inversion-da-luz-a-lalqueria-radio-gandia/
- L’Alqueria de la Comtessa (València/Valencia) – Planes e información turística | Guía Repsol, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.guiarepsol.com/es/fichas/localidad/lalqueria-de-la-comtessa-529/
- L’Alqueria de la Comtessa: Discover What to See – Comunitat Valenciana, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.comunitatvalenciana.com/en/valencia/lalqueria-de-la-comtessa
- Catálogo Nacional Monumentos Históricos Estado COMUNITAT, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://campanasdemexico.com/campanapdf.php?numer=1634
- L’Alqueria de la Comtessa: Descubre Qué Ver – Comunitat Valenciana, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.comunitatvalenciana.com/valencia/lalqueria-de-la-comtessa
- Ayuntamiento de L’Alquería de la Comtessa, Valencia, Comunidad Valenciana, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.ayuntamiento.es/lalqueria-de-la-comtessa/
- Municipio de Alqueria de la Comtessa, l – www.entidadeslocales.gva.es, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, http://www.entidadeslocales.gva.es/index.php?option=com_reglocal_entloc&task=muestraEntidad&tipo=1&id=46037&Itemid=9&lang=es
- L’Alqueria de la Comtessa – Wikidata, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.wikidata.org/wiki/Q1919237
- Erzsébet Bathory, la condesa sangrienta – Revista Godot, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://revistagodot.com/obras/erzsebet-bathory-la-condesa-sangrienta/
- Ghost – Elizabeth (Explicación histórica: La Condesa Elizabeth Bathory) – YouTube, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=B7qwy7V2m08
- Elizabeth Báthory: La Verdadera Historia de la Condesa Sangrienta – YouTube, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=sXIJZs2cJig&pp=0gcJCRsBo7VqN5tD
- Erzsébet Báthory – Wikipedia, la enciclopedia libre, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://es.wikipedia.org/wiki/Erzs%C3%A9bet_B%C3%A1thory
- Elizabeth Báthory, la condesa y vampira que se bañaba en sangre – La Vanguardia, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.lavanguardia.com/sucesos/20190524/462425827584/elizabeth-bathory-condesa-banos-sangre-vampira-asesina-vlad-tepes-dracula-las-caras-del-mal.html
- La sangrienta leyenda de la condesa asesina de Hungría – Historia National Geographic, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://historia.nationalgeographic.com.es/a/la-sangrienta-leyenda-de-la-condesa-asesina-de-hungria_24255
- la carta puebla – Ayuntamiento de Requena, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.requena.es/sites/www.requena.es/files/u36/la_carta_puebla_de_requena_jose_luis_hortelano_iranzo_2007.pdf
- Cartas Puebla, 800 años de la de Añover de Tajo – FEMP, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.femp.es/sites/default/files/multimedia/cronistas_1.pdf
- LA CARTA PUEBLA – Ayuntamiento de Siete Aguas, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.sieteaguas.es/pagina/carta-puebla
- 1242, 18 de agosto. CONCESIÓN DE LA CARTA PUEBLA POR ASSALIT DE GUDAL, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, http://apunteshistoriadepuzol.blogspot.com/2020/11/1242-18-de-agosto-concesion-de-la-carta.html
- Benvingudes al web de L’Alqueria de la Comtessa, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.lalqueriadelacomtessa.com/
- 40 casas y pisos baratos en L’Alqueria de la Comtessa, València – Idealista, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.idealista.com/venta-viviendas/l-alqueria-de-la-comtessa-valencia/?ordenado-por=precios-asc
- 44 Viviendas y casas en venta en L’Alqueria de la Comtessa – Fotocasa, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.fotocasa.es/es/comprar/viviendas/l-alqueria-de-la-comtessa/todas-las-zonas/l
- POLÍGON HORT DE LLORET (L’Alqueria de la Comtessa), fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.poligonohortdelloret.es/
- Oficina de L’Alqueria de la Comtessa – Caixa Popular, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.caixapopular.es/es/oficina-lalqueria-comtessa
- INFO-TURISMO L’Alqueria de la Comtessa – AreasAc, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.areasac.es/fiestas/lalqueria-de-la-comtessa/info-turismo_3188_1_ap.html
- Llegan las fiestas patronales de l’Alqueria de la Comtessa – Gente de la Safor, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://gentedelasafor.es/llegan-las-fiestas-patronales-de-lalqueria-de-la-comtessa
- LLIBRE FESTES 2022 – L’Alqueria de la Comtessa, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.lalqueriadelacomtessa.com/descarregues/el_poble/Festes%20i%20esdeveniments/Festes%20Patronals/LLIBRE%20DE%20FESTES%202022.pdf
- L´alqueria de la Comtessa < Valencia Turismo, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://turisme.dival.es/destino/lalqueria-de-la-comtessa/
- L’Alquería de la Comtessa nombra a la Reina de las Fiestas 2025 – Onda Naranja Cope, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://ondanaranjacope.com/noticias/lalqueria-de-la-comtessa-nombra-a-la-reina-de-las-fiestas-2025
- Alquería de La Condesa – Caminos Naturales, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://caminosnaturales.es/es/red-de-caminos-naturales/poi-detalle/ID.03.01.00.06/892df0a1-a931-4619-bcac-c59df2780742
- Legalitat – L’Alqueria de la Comtessa, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.lalqueriadelacomtessa.com/legalitat.html
- Plé de l’Ajuntament de L’Alqueria de la Comtessa – Plataforma de Contratación del Sector Público, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://contrataciondelestado.es/wps/portal/!ut/p/b0/DcexDkAwEADQDzJcGCWGMlhZ0G4nLS7a62lKfD5ve2BgAcP40I6ZIqP_r61z4onPWlzayHeRc8KMnB3MYMCQbQX0RmrovR06KcJVlfd7rDiNTQMSgvoAClCuIg!!/
- Seu Electrònica l’Alqueria de la Comtessa, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://lalqueriadelacomtessa.sedelectronica.es/
- Ajuntament de L’Alqueria de la Comtessa:Diputació de València, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://alqueriadelacomtessa.divaladl.es/
- CEIP Sant Pere Apòstol :: L’Alqueria de la Comtessa – Educateca, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, http://www.educateca.com/centros/ceip-sant-pere.asp
- CEIP Sant Pere Apòstol en l’Alqueria de la Comtessa | Opiniones y Precios 2025 – Micole, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.micole.net/valencia/lalqueria-de-la-comtessa/colegio-sant-pere-apostol
- Guía de Centros Docentes – Generalitat Valenciana, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://ceice.gva.es/abc/i_guiadecentros/es/centro.asp?codi=46001436
- L’Ajuntament – L’Alqueria de la Comtessa, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.lalqueriadelacomtessa.com/lajuntament.html
- Notícies – L’Alqueria de la Comtessa, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.lalqueriadelacomtessa.com/noticias/noticia-el-ceip-sant-pere-apostol-es-el-primer-colegi-de-la-safor-en-donar-classe-de-natacio-a-tota-la-primaria-2022.html
- Noticias de L’Alqueria de la Comtessa – Gente de la Safor, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://gentedelasafor.es/seccion/la-safor/lalqueria-de-la-comtessa
- CONSULTORIO AUXILIAR DE L’ALQUERIA DE LA COMTESSA – GVA.ES – Generalitat Valenciana, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.gva.es/es/inicio/atencion_ciudadano/buscadores/departamentos/detalle_departamentos?id_dept=24586
- Alqueria de la Comtessa – Gandia – Conselleria de Sanitat, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://gandia.san.gva.es/es/alqueria-de-la-comptessa
- El centro médico de l`Alqueria de la Comtessa abre sus puertas el 5 de febrero, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://gentedelasafor.es/apertura-centro-salud-alqueria-comtessa
- La Policia Local de l’Alqueria de la Comtessa estrena nou cotxe, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://gentedelasafor.es/cotxe-policia-local-alqueria
- La Policia Local de l’Alqueria de la Comtessa imparteix formació de seguretat viària a l’alumnat – Diari Serpis, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://diariserpis.com/la-policia-local-de-lalqueria-de-la-comtessa-imparteix-formacio-de-seguretat-viaria-a-lalumnat/
- Tele Safor – Televisión de ámbito comarcal, con cobertura de toda la Safor-Valldigna, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://telesafor.com/
- TeleSafor – YouTube, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.youtube.com/user/Tele7Safor/videos
- TeleSafor – El wiki de mundoplus.tv, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://wiki2023.mundoplus.tv/canales/ficha/tele7safor
- TeleSafor – YouTube, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.youtube.com/@TeleSaforOnLine
- Gandia Televisió – Wikipedia, la enciclopedia libre, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://es.wikipedia.org/wiki/Gandia_Televisi%C3%B3
- La Safor en festes – Tele Safor, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://telesafor.com/la-safor-en-festes/
- Turismo Ador – Saforturisme, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.saforturisme.org/es/municipio/ador/
- Spanish town where the siesta is sacred catches world’s imagination – EL PAÍS English, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://english.elpais.com/elpais/2015/07/31/inenglish/1438325740_052245.html
- Mi-Gandia24 – Mi-Gandia24.es – portal urbano de Gandía: noticias y tiempo, eventos y guías prácticas para residentes y turistas., fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://mi-gandia24.es/