PARLEM Gandía: En respuesta al aumento de problemas de salud mental entre adolescentes y jóvenes, el Ayuntamiento de Gandía lanza PARLEM, un programa pionero que ofrece apoyo psicológico gratuito, confidencial y sin cita previa para menores de 12 a 22 años. Una iniciativa que marca un antes y un después en la atención emocional juvenil.
PARLEM Gandía: Apoyo emocional para prevenir crisis mayores

El objetivo de PARLEM es claro: detectar y prevenir malestares emocionales antes de que escalen a trastornos graves. Pensado para jóvenes de 12 a 22 años—y hasta 30 en casos especiales—, el servicio permite acudir sin cita, hablar con un psicólogo colegiado durante 45 minutos y salir con herramientas para afrontar el día a día.
“A veces solo necesitas que alguien te escuche sin juzgar. En PARLEM encontré ese espacio seguro.” — Ana, 17 años
El anonimato está garantizado: no se solicita documentación ni datos personales, lo que reduce barreras de acceso, especialmente para quienes más lo necesitan.
PARLEM Gandía: Horarios y ubicaciones accesibles en Gandía
El programa se ofrece de lunes a viernes, de 16:30 a 19:30, en cuatro puntos estratégicos de Gandía:
- Biblioteca Santa Anna (1,4 km de la Plaça Major)
- Sede del Consell dels Joves (Alqueria Laborde) (1,1 km)
- Centro Social del Grau (3,5 km, con acceso en Línea 1 de bus)
- Oficina Mediaprop (a solo 400 metros del centro)
Un recurso vital ante cifras preocupantes
Las cifras no dejan lugar a dudas: en 2023, las solicitudes de ayuda psicológica juvenil aumentaron un 32 % respecto a 2019. El 27 % de los jóvenes de Gandía reporta ansiedad frecuente, y cuatro de cada diez consultas provienen de chicas entre 15 y 19 años.
“La salud mental debe cuidarse desde la prevención, no solo cuando hay una crisis.” — Equipo de Psicología de PARLEM
Estas cifras reflejan una realidad alarmante que PARLEM aborda desde la cercanía, la profesionalidad y la inmediatez.
Preguntas frecuentes respondidas
¿Necesito el permiso de mis padres?
No. A partir de los 12 años puedes acudir sin notificación parental.
¿Cuánto dura una sesión?
Aproximadamente 45 minutos, ajustable según tus necesidades.
¿Es realmente gratuito y anónimo?
Sí. No se solicita identificación ni se cobra ningún coste.
PARLEM Gandía: Compromiso educativo y social
PARLEM no se queda en la atención individual. El programa se ha co-creado con el Consell dels Joves y centros educativos, e incluye talleres y recursos para familias y docentes, fomentando una red de apoyo amplia y coordinada.
“Desde el Ayuntamiento apoyamos firmemente la salud mental juvenil; PARLEM es nuestra respuesta para que ningún joven se quede sin ayuda.” — Concejalía de Juventud de Gandía
Llama, escribe o simplemente preséntate
El primer paso hacia el bienestar puede ser tan simple como hablar. Si necesitas apoyo:
- Teléfonos: 962 959 599 / 623 915 355
- Correo: parlem@gandia.org
O acércate directamente a uno de los puntos de atención.
Enlaces importantes:
Colegio Oficial de Psicología CV
OMS – Salud mental adolescentes
Más de Estilo de Vida >>AQUI<<
¿Quieres más artículos interesantes? Ver >>AQUÍ<<
Si te gustan nuestros artículos puedes darnos me gusta en Facebook, X o Instagram.
Y pronto verás contenido interesante en nuestro canal de YouTube. ¡Suscríbete ahora!