
Arranca la 2ª fase de las obras del Grao de Gandia: todo lo que necesitas saber
Este lunes, 8 de septiembre, se ha puesto en marcha la segunda fase de las ambiciosas obras de remodelación de la entrada al Grao de Gandia. Este proyecto, clave para la modernización de la conexión entre la ciudad y su distrito marítimo, implica nuevas afecciones al tráfico y promete transformar por completo la fisonomía de la zona, mejorando la seguridad y la accesibilidad para residentes y visitantes.
¿En qué consiste exactamente esta segunda fase?
La reanudación de los trabajos se centra en la renovación integral del pavimento y la infraestructura subterránea en uno de los viales más transitados. Según fuentes municipales, esta etapa abordará la calzada en sentido de salida del Grao, desde la rotonda del Ancla hasta la conexión con la N-332. Las labores incluyen el fresado del asfalto antiguo, la reparación de la base, la instalación de nuevas canalizaciones de servicios y, finalmente, la aplicación de una nueva capa de rodadura más duradera y segura.
El objetivo no es solo estético, sino fundamentalmente funcional. Con esta intervención se pretende eliminar las irregularidades del firme que causaban problemas de seguridad y ruidos. Además, se aprovechará para modernizar la red de saneamiento y pluviales, una mejora invisible pero crucial para prevenir inundaciones en una zona sensible, especialmente con la amenaza de lluvias torrenciales como las pronosticadas por la reciente alerta naranja en la comarca.
Impacto en el tráfico y rutas alternativas recomendadas
Como es de esperar en una obra de esta envergadura, el principal reto para los ciudadanos será la gestión del tráfico. Durante esta segunda fase, el tramo afectado quedará completamente cortado a la circulación. El Ayuntamiento de Gandia, en coordinación con la Policía Local, ha diseñado un plan de desvíos para minimizar las molestias.
Los vehículos que deseen salir del Grao deberán utilizar como ruta alternativa la avenida del Port y las calles adyacentes para incorporarse a la carretera CV-670 (Camí Vell de València). Por otro lado, el acceso al Grao desde Gandia se mantendrá operativo por el carril que ya fue remodelado en la primera fase, aunque se recomienda circular con precaución debido a la maquinaria pesada y al aumento de la densidad del tráfico en las vías aledañas. Se han instalado señales informativas en puntos estratégicos para guiar a los conductores.
Un proyecto estratégico para modernizar la fachada marítima
Esta remodelación va más allá de un simple reasfaltado. Forma parte de un plan director que busca crear un bulevar de entrada al Grao más amable, verde y seguro. El proyecto completo, con una inversión que supera los dos millones de euros, contempla la ampliación de aceras para dar prioridad al peatón, la creación de un carril bici segregado, la instalación de alumbrado LED de bajo consumo y la plantación de nuevo arbolado.
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha destacado en varias ocasiones que esta actuación es “una inversión estratégica para dignificar uno de los principales accesos a nuestra ciudad y potenciar el Grao como un núcleo residencial y turístico de primer nivel”. El objetivo final es que la entrada al distrito marítimo sea una carta de presentación moderna y funcional, acorde con la importancia que tiene para la economía local.
Plazos previstos y próximas actuaciones
Aunque las obras pueden generar inconvenientes a corto plazo, el consistorio ha asegurado que se trabajará con la máxima celeridad para cumplir los plazos establecidos. Se estima que esta segunda fase tenga una duración aproximada de tres meses, con el objetivo de que esté finalizada antes de la campaña navideña para no interferir con el aumento de la actividad comercial. Una vez concluida esta etapa, se planificarán las fases sucesivas que completarán la remodelación total del eje viario.
En conclusión, el inicio de esta segunda fase es una noticia crucial para el desarrollo urbano de Gandia. Aunque requerirá paciencia por parte de los conductores y residentes, el resultado final promete una mejora sustancial en la calidad de vida y en la imagen de uno de los enclaves más queridos de la ciudad.
Fuentes:
Ayuntamiento de Gandia: https://www.gandia.es/atg/news/
La información para este artículo ha sido recopilada a partir de comunicados oficiales del Ayuntamiento de Gandia y noticias publicadas en medios de comunicación locales.
¿Quieres más artículos interesantes? Ver >>AQUÍ<<
Si te gustan nuestros artículos puedes darnos me gusta en Facebook, X o Instagram.
Y pronto verás contenido interesante en nuestro canal de YouTube. ¡Suscríbete ahora!