Benirredrà

Benirredrà

Benirredrà: joya histórica entre tradición y tranquilidad. Descubre por qué este pequeño municipio valenciano se ha convertido en un refugio cultural y patrimonial.

Benirredrà, con apenas 0,4 km², es uno de los municipios más pequeños de La Safor, pero también uno de los más ricos en historia, tradiciones y calidad de vida. Rodeado completamente por Gandia, este pintoresco enclave ofrece una experiencia única que mezcla lo rural, lo espiritual y lo auténtico del pasado valenciano.

Un acceso fácil a un tesoro escondido

Llegar a Benirredrà es tan sencillo como atractivo. Gracias a su cercanía con Gandia, el municipio cuenta con una conexión inmejorable mediante la N-332 y la CV-686. Esta accesibilidad convierte a Benirredrà en un destino perfecto para escapadas cortas o visitas culturales desde Valencia u otras zonas cercanas.

Aunque está abrazado por la ciudad, Benirredrà conserva su identidad propia, ofreciendo un entorno más sereno donde aún se respiran costumbres ancestrales.

Benirredrà: Historia viva en cada rincón del municipio

Benirredrà nace como una alquería islámica bajo la jurisdicción del castillo de Bairén. Tras la expulsión de los moriscos en el siglo XVII, fue repoblada por cristianos, iniciando así una nueva etapa marcada por la religión y la arquitectura.

Entre sus monumentos más destacados se encuentra la Iglesia de San Lorenzo Mártir, construida en 1535 sobre una antigua mezquita. Alberga piezas artísticas de la escuela de Ribera, que dan fe de su riqueza religiosa y cultural.

Otro emblema es el Convento de las Esclavas del Sagrado Corazón, de estilo neogótico, con sus imponentes torres gemelas y fachada esculpida. Este espacio funcionó como hospital durante la Guerra Civil y hoy forma parte de un colegio.

La Ermita de San Antonio, compartida con Gandia, resurge cada enero con la fiesta del “porrat”, atrayendo a vecinos y visitantes a su renovado esplendor.

Tradiciones que unen generaciones

Benirredrà conserva con orgullo un calendario festivo que refuerza los lazos comunitarios. El Porrat de San Antonio, celebrado en enero, es una explosión de tradición con hogueras, juegos y gastronomía local.

En marzo, las Fallas llenan el pueblo de luz y color, mientras que en agosto, las Fiestas Mayores honran a San Lorenzo, la Virgen del Carmen y San Luis con procesiones, pasacalles y actos que reflejan la fe y la alegría local.

Naturaleza y agricultura en armonía

La economía de Benirredrà ha estado íntimamente ligada a la agricultura de regadío, destacando cultivos de cítricos y hortalizas. Gracias a las aguas del río Vernisa, el paisaje es un mosaico verde que adorna el entorno y mantiene viva la tradición agrícola.

El clima mediterráneo, con inviernos suaves y veranos cálidos, contribuye a esta riqueza natural y a la celebración de fiestas al aire libre durante casi todo el año.

Benirredrà: Calidad de vida y servicios básicos al alcance

A pesar de su tamaño, Benirredrà ofrece una buena cobertura de servicios públicos, desde su ayuntamiento local hasta conexiones con los centros educativos y sanitarios de Gandia. Esto permite disfrutar de un estilo de vida relajado sin renunciar a las comodidades urbanas.

Los residentes pueden realizar gestiones municipales a través del portal oficial: www.benirredra.es

Turismo con esencia local

Quienes buscan una escapada tranquila y cultural encontrarán en Benirredrà una opción auténtica. Aunque el municipio cuenta con pocas opciones de alojamiento, su cercanía a Gandia abre la puerta a una oferta variada: desde hoteles hasta casas rurales y estancias en Airbnb.

Para encontrar tu lugar ideal en esta zona con alma, consulta >Tu alojamiento vacacional<.

Benirredrà no necesita grandeza territorial para brillar. Su historia, su arquitectura, sus fiestas y su gente componen un legado vivo que merece ser descubierto. Ya sea como destino turístico o como hogar, este pequeño gran pueblo te ofrece mucho más de lo que imaginas.

¿Quieres más artículos interesantes? Ver >>AQUÍ<<

Si te gustan nuestros artículos puedes darnos me gusta en Facebook, X o Instagram.
Y pronto verás contenido interesante en nuestro canal de YouTube. ¡Suscríbete ahora!

Tags: alquería islámica, iglesia San Lorenzo Mártir, convento Esclavas del Sagrado Corazón, Porrat de San Antonio, alojamiento en Gandia