
El Ayuntamiento de Gandia gestionará ayudas de vivienda para personas de especial vulnerabilidad gracias a una subvención autonómica confirmada de 120.000 euros. Esta partida, solicitada formalmente por el consistorio el pasado agosto, se destinará a cubrir el alquiler o hasta el 70% de los suministros básicos. La medida busca ofrecer una solución habitacional urgente a colectivos definidos por la normativa, como víctimas de violencia de género o personas sin hogar.
Gandia ha activado un importante paquete de ayudas directas destinado a uno de los sectores más frágiles de la población. El consistorio ha recibido la confirmación de una subvención de la Generalitat Valenciana por valor de 120.000 euros, fondos que se administrarán localmente para atajar situaciones de emergencia habitacional.
Esta noticia, adelantada por Cadena SER y confirmada por otros medios locales como Onda Naranja Cope, materializa una solicitud que el propio Ayuntamiento de Gandia anunció el pasado 19 de agosto, cuando comunicó que había solicitado esta cuantía específica a la Generalitat para su programa de ayudas a la vulnerabilidad.
Esta iniciativa no es una convocatoria abierta general, sino un programa específico canalizado a través de los Servicios Sociales municipales, diseñado para dar respuesta rápida y eficaz a quienes enfrentan las situaciones más críticas.
¿En qué consisten exactamente estas ayudas?
La partida de 120.000 euros tiene un doble objetivo claro: garantizar un techo y asegurar las condiciones mínimas de habitabilidad. Así lo detalló la representante de Compromís en la Junta de Gobierno Local, Alícia Izquierdo.
Los beneficiarios podrán utilizar esta ayuda para dos fines principales:
- Pago del alquiler: La ayuda puede destinarse a cubrir la renta mensual de la vivienda habitual, proporcionando estabilidad inmediata.
- Suministros básicos: Alternativamente, los fondos pueden usarse para sufragar hasta el 70% de los gastos de servicios esenciales como la luz, el agua o las cuotas de la comunidad.
Esta flexibilidad es crucial, ya que aborda no solo el problema del acceso a la vivienda, sino también el de la pobreza energética. En muchos casos, personas que disponen de un hogar no pueden hacer frente a los recibos. Según la información confirmada, la subvención podrá solicitarse hasta finales de año.
¿Quién se considera «especial vulnerabilidad»?
Uno de los puntos clave de este programa es su definición estricta de los beneficiarios. No se trata de ayudas generales al alquiler, sino de un fondo de emergencia para grupos específicos.
Según explicó Izquierdo, y como detalla la normativa autonómica, la definición de «especial vulnerabilidad» está claramente fijada. Los colectivos que pueden acogerse a este programa incluyen:
- Víctimas de violencia de género.
- Víctimas de trata o explotación sexual.
- Personas desahuciadas o en proceso inminente de desahucio de su vivienda habitual.
- Personas sin hogar y otros colectivos en situación de exclusión residencial extrema.
Esta focalización garantiza que los recursos, aunque limitados, lleguen a quienes presentan una necesidad más urgente y estructural, personas que a menudo quedan fuera de otras convocatorias por la inmediatez de su problema.
El papel clave de los Servicios Sociales de Gandia
A diferencia de otras ayudas como el Bono Alquiler Joven, este programa se gestionará con la intervención directa de los profesionales municipales.
Son los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gandia (o, en su defecto, la propia Conselleria) quienes tienen la competencia para fijar el listado de individuos y unidades familiares que pueden solicitar estas ayudas en la ciudad.
Este modelo de gestión permite una evaluación más humana y precisa de cada caso. Los técnicos de Servicios Sociales, que ya realizan un seguimiento de muchas de estas familias, pueden acreditar la situación de vulnerabilidad de manera ágil, asegurando que la ayuda se concede con rigor y llega a tiempo para evitar que la situación de precariedad se vuelva irreversible.
Las personas que crean cumplir los requisitos deben, por tanto, contactar o estar en seguimiento con los Servicios Sociales municipales para que su caso sea evaluado e incluido en el programa.
Un balón de oxígeno contra la exclusión residencial
La activación de estos 120.000 euros supone un balón de oxígeno vital para los colectivos más frágiles de Gandia. Aunque la cantidad se destina a situaciones de emergencia y no soluciona el problema estructural de la vivienda, sí ofrece un «colchón de seguridad» imprescindible.
La medida, gestionada con la proximidad y el conocimiento técnico de los Servicios Sociales, busca garantizar el derecho fundamental a una vivienda digna, evitando que la espiral de la deuda o la falta de techo agrave la exclusión social de los más vulnerables en la capital de la Safor.
Fuentes:
- Cadena SER Gandia: https://cadenaser.com/comunitat-valenciana/2025/10/28/ayudas-para-vivienda-a-personas-de-especial-vulnerabilidad-radio-gandia/
- Onda Naranja Cope: https://ondanaranjacope.com/noticias/gandia-destina-120-000-en-materia-de-vivienda-para-personas-en-situacion-de-especial-vulnerabilidad
- Ayuntamiento de Gandia: https://www.gandia.es/atg/news/new.php?id=5464









