Almoines

1. Almoines

Almoines es un municipio español de la Comunidad Valenciana, situado en la comarca de La Safor, a escasos kilómetros de Gandía.1 Este pueblo, de origen en una antigua alquería musulmana, se asienta sobre una llanura fértil regada por el río Serpis, lo que ha definido su tradicional vocación agrícola, históricamente centrada en la caña de azúcar y, más recientemente, en el cultivo de cítricos.1 Su historia está marcada por un importante pasado industrial ligado a la producción de seda, cuyo legado arquitectónico aún perdura.1

Recomendación para turistas: Almoines es un destino ideal para quienes deseen explorar la historia industrial y agrícola de La Safor. Es perfecto para pasear por la Vía Verde del Serpis, descubrir la singular arquitectura de su antigua fábrica de seda y disfrutar de la tranquilidad de un pueblo valenciano que ha sabido conservar sus tradiciones y su patrimonio.

Qué vale la pena ver/visitar:

  • Antigua fábrica de seda Lombard: Un imponente edificio de la segunda mitad del siglo XIX que es un magnífico ejemplo de la arquitectura industrial de la época y un recuerdo del próspero pasado sedero del municipio.1
  • Iglesia Parroquial de San Jaime Apóstol: Templo del siglo XIX que constituye el centro neurálgico y espiritual de la vida del pueblo.1
  • Alquería Fortificada “El Trinquet”: Un conjunto monumental de origen medieval que, aunque de propiedad privada, es un testimonio de la arquitectura defensiva rural de la comarca.1
  • Vía Verde del Serpis: El antiguo trazado del ferrocarril Alcoy-Gandía, reconvertido en una ruta ciclopeatonal que atraviesa el municipio y ofrece un agradable paseo por el paisaje de la huerta junto al río Serpis.1


2. Datos básicos

AtributoDetalle
Nombre OficialAlmoines 1
Enlace a Google MapsVer en Google Maps
Categoría administrativaMunicipio 1
PaísEspaña 1
Comunidad AutónomaComunidad Valenciana 1
ProvinciaValencia 1
ComarcaLa Safor 1
Coordenadas38°56′36″N 0°10′56″O 1
Superficie2,1 km² 1
Altitud34 m s. n. m. 1
Población2.643 hab. (INE 2024) 1
Densidad de población1.258,57 hab./km²
Idiomas oficialesEspañol y valenciano
Zona horariaCET (UTC+1), CEST (UTC+2)
Código postal46723 9

3. Etimología / Toponimia

El topónimo “Almoines” tiene un origen debatido, con dos teorías principales. La primera, de raíz árabe, sugiere que podría derivar de Al Munia, que se traduciría como “el jardín” o “la casa con huerto”, en alusión a su carácter de alquería en una zona fértil.2

La segunda teoría, de origen latino-romance, vincula el nombre a la palabra almoina (limosna en valenciano, del latín alemosina).10 Esta hipótesis sostiene que el lugar pudo haber sido propiedad de la Almoina (institución caritativa) de la Catedral de Valencia en algún momento de su historia.3 Ambas etimologías reflejan aspectos clave de su identidad: un enclave agrícola privilegiado y su histórica vinculación a poderes señoriales o eclesiásticos.


4. Historia

Aunque se ha encontrado una lápida romana en su término, el origen de Almoines es una alquería musulmana.3 Tras la conquista cristiana, perteneció a la familia Díxer hasta el año 1500, cuando fue vendida a la duquesa de Gandía, María Enríquez, pasando a formar parte del Ducado de Gandía y de las posesiones de la familia Borja.3

En 1574, el arzobispo San Juan de Ribera la erigió como parroquia independiente de Gandía, bajo la advocación de San Jaime.1 La expulsión de los moriscos en 1609 fue un duro golpe demográfico, ya que de 120 familias moriscas que había, solo quedaron cinco de cristianos viejos. La repoblación fue lenta y no fue hasta casi un siglo y medio después que recuperó su nivel demográfico anterior.1

Un hito en su historia moderna fue la instalación en 1848 de una importante fábrica de seda por parte del industrial francés Henri Lombard, que se convirtió en el motor económico del pueblo y la comarca durante más de un siglo, hasta su cierre definitivo en la década de 1990.1 La llegada del ferrocarril Alcoy-Gandía en 1893 también fue crucial para su desarrollo.1


5. Geografía física

El término municipal de Almoines, de 2,1 km², es completamente llano y se encuentra a una altitud media de 34 metros sobre el nivel del mar.1 Está situado en la fértil huerta de Gandía, y su límite occidental está marcado por el curso del río Serpis, que lo separa del Real de Gandía.1 El clima es típicamente mediterráneo, caracterizado por inviernos suaves y veranos cálidos, con un régimen de lluvias que favorece la agricultura.1


6. Demografía

Almoines cuenta con una población de 2.643 habitantes (INE 2024).1 Tras el bache demográfico que supuso la expulsión de los moriscos en 1609, la población se recuperó lentamente. A lo largo del siglo XX y XXI ha experimentado un crecimiento constante, consolidándose como un núcleo residencial y de servicios importante en la órbita de Gandía.


7. Economía

La economía de Almoines ha pivotado tradicionalmente sobre la agricultura de regadío, gracias a las aguas del río Serpis distribuidas por la Séquia Comuna de Gandia.1 Si bien en el pasado fue un importante centro productor de caña de azúcar, hoy el cultivo predominante es el naranjo, con varios almacenes dedicados a su comercialización.1

El sector industrial tuvo un enorme peso desde mediados del siglo XIX hasta finales del XX, gracias a la fábrica de seda Lombard, que empleó a cientos de personas, mayoritariamente mujeres de toda la comarca.1 Tras su cierre, la economía se ha diversificado con la aparición de otras industrias de muebles, azulejos y persianas.2 Actualmente, el sector servicios también tiene una gran importancia debido a su proximidad con Gandía.


8. Cultura y tradiciones

Fiestas:

  • Fiestas Patronales: Se celebran en la última semana de agosto y combinan actos religiosos y lúdicos. Los días principales están dedicados al Cristo de la Esperanza, al Ecce Homo y a la Aurora, organizados por diferentes colectivos del pueblo como los hombres, los jóvenes o los vecinos de un barrio específico.1
  • Sant Antoni del Porquet: Se celebra el 17 de enero con la tradicional hoguera, bendición de animales y reparto de pan bendecido.1
  • Otras celebraciones: A lo largo del año también se celebran el Corazón de Jesús en junio, la Noche de San Juan, y festividades escolares como Carnavales y Fallas.1

Gastronomía:

La gastronomía de Almoines se enmarca dentro de la tradición culinaria de La Safor. Los arroces son los protagonistas, destacando el arroz al horno y la paella. También son típicos los pimientos rellenos (pebreres farcides) y el figatell. En repostería, son populares los dulces de origen árabe y las preparaciones locales para festividades.


9. Patrimonio histórico-artístico

  • Iglesia Parroquial de San Jaime Apóstol: Construida en el siglo XIX sobre un templo anterior, es de estilo neoclásico y el principal monumento del municipio.1
  • Antigua Fábrica de Seda Lombard: Edificio industrial de 1848 que representa un valioso ejemplo del patrimonio industrial valenciano. Su arquitectura es un testimonio de la importancia que tuvo la seda en la economía local.1
  • Alquería Fortificada “El Trinquet”: Conjunto monumental de origen medieval, hoy de propiedad privada, que conserva elementos defensivos y es uno de los edificios más antiguos del término.1
  • Antigua Estación de Tren: Edificio que formaba parte de la línea del ferrocarril Alcoy-Gandía (1893-1969) y que hoy es un recuerdo de la importancia de esta vía de comunicación para el desarrollo del pueblo.4
  • Ruta de los Monasterios de Valencia y Vía Verde del Serpis: Almoines es lugar de paso de estas dos importantes rutas turísticas y culturales, que aprovechan el patrimonio histórico y natural de la comarca.1

10. Comunicaciones y transporte

Almoines está situado junto a la carretera CV-680 que une Gandía con las poblaciones del interior. La Autopista del Mediterráneo (AP-7) cruza su término, lo que le proporciona excelentes comunicaciones. El transporte público se basa en líneas de autobús que lo conectan con Gandía, desde donde se puede acceder al servicio de trenes de cercanías a Valencia.


11. Administración y gobierno

El gobierno municipal está a cargo del Ayuntamiento de Almoines, cuya sede se encuentra en la Plaza Mayor, 2.4 El consistorio gestiona los servicios públicos y participa en la Mancomunitat de Municipis de la Safor para coordinar proyectos a nivel comarcal.


12. Parques y recreación

El principal espacio de recreo y naturaleza es el Parque del Río Serpis, que coincide con el trazado de la Vía Verde del Serpis.4 Este corredor verde es ideal para la práctica de senderismo, ciclismo y para disfrutar del paisaje de la huerta valenciana.


13. Educación y sanidad

  • Educación: Almoines cuenta con el colegio público de educación infantil y primaria CEIP El Castell 16 y la escuela infantil municipal
    “Mixinetes” para los más pequeños.21
  • Sanidad: La atención sanitaria se presta en el Consultorio Auxiliar de Almoines, dependiente del Departamento de Salud de Gandía.22

14. Seguridad pública

El municipio cuenta con un cuerpo de Policía Local que vela por la seguridad de los ciudadanos y la regulación del tráfico.25


15. Medios de comunicación

La actualidad de Almoines y la comarca de La Safor es cubierta por diversos medios de comunicación de ámbito regional:


16. Enlaces externos


Descargo de responsabilidad: La información contenida en este artículo tiene únicamente carácter general e informativo. A pesar de haber procedido con la debida diligencia, puede contener errores o no estar actualizada. Recuerde: usted utiliza estos datos bajo su propia responsabilidad; siempre debe verificar su actualidad y exactitud en otras fuentes disponibles.


Fuentes de información:

  1. Almoines – Wikipedia, la enciclopedia libre, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://es.wikipedia.org/wiki/Almoines
  2. Almoines – Viquipèdia, l’enciclopèdia lliure, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://ca.wikipedia.org/wiki/Almoines
  3. Almoines (La Safor) – País Valencià, poble a poble., fecha de acceso: septiembre 1, 2025, http://paisvalenciapobleapoble.blogspot.com/2018/07/almoines-la-safor.html
  4. Patrimoni Arquitectònic | Ajuntament d’Almoines, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.almoines.es/pagina/patrimoni-arquitectonic
  5. L’alqueria del Trinquet d’Almoines entre en una ruta per unir el patrimoni cultural de la Safor, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://almoinespoble.wordpress.com/2018/03/29/lalqueria-del-trinquet-dalmoines-entre-en-una-ruta-per-unir-el-patrimoni-cultural-de-la-safor/
  6. Almoines – Wikipedia, a enciclopedia libre, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://gl.wikipedia.org/wiki/Almoines
  7. Almoines – Wikidata, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.wikidata.org/wiki/Q1650138
  8. Almoines – Wikipedia, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://ast.wikipedia.org/wiki/Almoines
  9. Almoines – Wikipedia, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Almoines
  10. almoina – Viccionari, el diccionari lliure, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://ca.wiktionary.org/wiki/almoina
  11. almoina – Wikcionario, el diccionario libre, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://es.wiktionary.org/wiki/almoina
  12. Almoines 1697 – Raíces Reino de Valencia, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.raicesreinovalencia.com/sala/pl_pa_n/pl_censos_1667.php?poblacion=12
  13. Almoines da inicio a sus fiestas patronales 2025 con una noche de música y tradición, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://ondanaranjacope.com/eventos/almoines-da-inicio-a-sus-fiestas-patronales-2025-con-una-noche-de-musica-y-tradicion
  14. Almoines comienza las fiestas patronales este sábado 24 de agosto, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://ondanaranjacope.com/noticias/almoines-comienza-las-fiestas-patronales-este-sabado-24-de-agosto
  15. Presentación Fiestas de Almoines 2025 – Agenda365, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://agenda365.es/evento/b039a3d8d4ba0fe4a06cd66ef3e671c4
  16. Col·legi Públic Sant Jaume – Viquipèdia, l’enciclopèdia lliure, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://ca.wikipedia.org/wiki/Col%C2%B7legi_P%C3%BAblic_Sant_Jaume
  17. CEIP ‘El Castell’ :: Almoines – Educateca, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, http://www.educateca.com/centros/ceip-almoines.asp
  18. CEIP El Castell en Almoines | Opiniones y Precios 2025 – Micole, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.micole.net/valencia/almoines/colegio-el-castell
  19. CEIP EL CASTELL – 962826640, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://portal.edu.gva.es/46001333/
  20. COL·LEGI D’EDUCACIÓ INFANTIL I PRIMÀRIA EL CASTELL – ALMOINES – GVA.ES – Generalitat Valenciana, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.gva.es/es/inicio/atencion_ciudadano/buscadores/departamentos/detalle_departamentos?id_dept=22471
  21. Matriculació Escoleta Mixinetes 25-26 – Ajuntament d’Almoines, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.almoines.es/noticia-pagina/matriculacio-escoleta-mixinetes-25-26
  22. CONSULTORIO AUXILIAR DE ALMOINES – GVA.ES – Generalitat Valenciana, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.gva.es/es/inicio/atencion_ciudadano/buscadores/departamentos/detalle_departamentos?id_dept=24585
  23. Almoines – Gandia – Conselleria de Sanidad, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://gandia.san.gva.es/es/centro-de-salud-de-almoines
  24. Centros Sanitarios Primaria (direcciones), fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/e28a19e1-34a5-41ea-a2c7-0e1ca4a67324/DOC20180221145933ANEXO%2BXI%2BCentros%2BSanitarios%2BPrimaria.pdf?MOD=AJPERES&attachment=true&CACHE=NONE&CONTENTCACHE=NONE
  25. Policía Local – Ajuntament d’Almoines, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.almoines.es/content/policia-local
  26. Jornada CAP A la SOSTENIBILITAT A través DE L’ECONOMIA CIRCULAR – Notícies:Ajuntament d’Almoines, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://almoines.divaladl.es/va/noticia/ver/jornada-cap-sostenibilitat-traves-economia-circular/28300
  27. Almoines ocuparà 25 persones aturades amb una inversió de … – Avui, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.elpuntavui.cat/economia/article/18-economia/111651-almoines-ocupara-25-persones-aturades-amb-una-inversio-de-372842-euros.html
  28. fiestas locales provincia de valencia – asemusic, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, http://asemusic.es/wp-content/uploads/2021/01/FIESTAS-LOCALES-VALENCIA-2021.pdf