
Ruta ciclista: Casco antiguo de Oliva, Calvario y Castillo – un viaje histórico y cultural en la Safor.
Oliva, municipio de la comarca de la Safor en Valencia, destaca por su bien conservado casco antiguo medieval, su emblemático calvario y el castillo que corona la ciudad. Este conjunto ofrece a los visitantes una experiencia única para descubrir la historia, la arquitectura y las tradiciones de esta localidad mediterránea.
El casco antiguo de Oliva: la Oliva Condal
El casco histórico de Oliva, conocido como la Oliva Condal, conserva gran parte de su entramado medieval, con calles empedradas, casas señoriales y barrios tradicionales que reflejan siglos de historia. El núcleo antiguo se asienta en la vertiente oriental del cerro de Santa Anna, donde se encuentran los restos del castillo y la ermita del Calvario.
El casco antiguo está dividido en barrios como el Raval, Pinet y Vila Condal. El barrio del Raval, antiguo arrabal morisco, conserva calles estrechas y empinadas con arquitectura tradicional mediterránea, que transporta al visitante a la época de convivencia cristiana y árabe. Calles como la de la Hoz, con casas del siglo XVI construidas sobre roca, y la calle de les Moreres, con casas blasonadas, son ejemplos destacados del patrimonio urbano.
Fuente:https://www.valenciabonita.es/2020/03/26/casco-historico-oliva/
En el centro histórico se pueden visitar la iglesia de Santa María la Mayor, la plaza España y varias casas señoriales que reflejan la importancia de Oliva durante la Edad Media y el Renacimiento.
El Calvario y el Castillo de Oliva
En lo alto del cerro de Santa Anna se encuentran los restos del castillo medieval, que junto con la ermita del Calvario, forman un conjunto emblemático de la ciudad. El castillo fue un punto estratégico durante la Edad Media, con murallas y fortificaciones que protegían la villa.
El Calvario es un lugar de devoción y tradición, con una ermita que ofrece vistas panorámicas del municipio, la costa y el Parque Natural del Marjal de Pego-Oliva. Es un punto habitual para paseos y actividades culturales, especialmente durante las festividades locales.
Historia y patrimonio
Oliva tiene un origen muy antiguo, con restos arqueológicos desde el Paleolítico y asentamientos íberos, romanos y musulmanes. Fue conquistada por Jaime I en el siglo XIII y posteriormente amurallada en el siglo XV por la familia Centelles, que construyó el palacio condal y fortaleció las defensas de la ciudad.
Fuente: https://transparencia.oliva.es/es/transparencia/historia
El casco antiguo refleja esta historia con su arquitectura, sus calles y su trazado urbano, que aún conserva portales medievales como el Portal del Mar, del Molí, del Raval, del Pi y del Carme. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Oliva_(Valencia)
Recomendaciones para la ruta
- Pasea por el casco antiguo para descubrir su entramado medieval y sus rincones históricos.
- Visita la iglesia de Santa María la Mayor y la plaza España.
- Sube al cerro de Santa Anna para conocer el castillo y la ermita del Calvario, disfrutando de las vistas panorámicas.
- Explora el barrio del Raval para apreciar la arquitectura morisca y las calles empedradas.
- Aprovecha para conocer el entorno natural cercano, como el Marjal de Pego-Oliva y las playas de Oliva.
Ver también:
Ruta ciclista: Playa de Gandia – Playa de Venecia – Gandia – Beniopa – Marjal
Ruta ciclista: Playa de Gandia – Ullal Gran – Marjal – Playa de Gandia
Ruta ciclista: Casco antiguo de Oliva, Calvario y Castillo
¿Quieres más artículos interesantes? Ver >>AQUÍ<<
Si te gustan nuestros artículos puedes darnos me gusta en Facebook, X o Instagram.
Y pronto verás contenido interesante en nuestro canal de YouTube. ¡Suscríbete ahora!