
1. Gandía
Gandía (oficialmente y en valenciano, Gandia) es una ciudad y municipio español situado en la costa mediterránea, capital de la comarca de La Safor, en la provincia de Valencia.1 Con una rica historia que la consolidó como un influyente ducado bajo el mecenazgo de la familia Borja, la ciudad posee un patrimonio monumental de primer orden que convive con su faceta de moderno y vibrante destino turístico, uno de los más importantes de España.2 Su identidad dual se manifiesta en la clara distinción entre el centro histórico, repleto de palacios e iglesias, y la Playa de Gandía, un núcleo turístico con una extensa franja de arena dorada y una completa infraestructura de ocio.2
Recomendación para turistas: Gandía es un destino que lo tiene todo. Es ideal para los amantes de la historia y el arte, que pueden sumergirse en el esplendor del Renacimiento siguiendo la huella de los Borja. Al mismo tiempo, es un paraíso para quienes buscan sol y playa, ofreciendo una de las costas mejor valoradas del Mediterráneo. La ciudad combina a la perfección cultura, gastronomía, ocio y naturaleza, siendo perfecta tanto para una escapada cultural como para unas vacaciones familiares.
Qué vale la pena ver/visitar:
- Palacio Ducal de los Borja: La joya de la corona de la ciudad, una impresionante residencia señorial que es un compendio de estilos arquitectónicos desde el gótico hasta el barroco, y cuna de San Francisco de Borja.1
- Insigne Colegiata de Santa María: Un magnífico ejemplo del gótico valenciano, situada en la Plaza Mayor, que fue impulsada por los duques de Borja.1
- Museo Arqueológico de Gandía (MAGa): Ubicado en el antiguo Hospital de San Marcos, alberga la colección de arte mueble paleolítico más importante del mundo, procedente de la Cova del Parpalló.1
- Playa Nord: La principal playa de Gandía, con más de 3 kilómetros de arena fina y dorada, galardonada ininterrumpidamente con la Bandera Azul durante 38 años por la excelente calidad de sus aguas y servicios.11
- Centro Histórico: Un agradable entramado de calles peatonales, plazas y edificios históricos como el Ayuntamiento o el Convento de Santa Clara, que invitan a un paseo por la historia de la ciudad.1
2. Datos básicos
Atributo | Detalle |
---|---|
Nombre Oficial | Gandia 12 |
Enlace a Google Maps | Ver en Google Maps |
Categoría administrativa | Ciudad y Municipio 1 |
País | España 1 |
• Comunidad Autónoma | Comunidad Valenciana 1 |
• Provincia | Valencia 1 |
• Comarca | La Safor 1 |
Coordenadas | 38°58′00″N 0°10′56″O 1 |
Superficie | 61,05 km² 13 |
Altitud | 21 m s. n. m. 13 |
Población | 80.095 hab. (INE 2024) 14 |
Densidad de población | 1.311,87 hab./km² 13 |
Idiomas oficiales | Español y valenciano |
Zona horaria | CET (UTC+1), CEST (UTC+2) |
Código postal | 46700-46730 1 |
3. Etimología / Toponimia
El origen del topónimo “Gandía” es incierto y ha generado diversas teorías. Una de las hipótesis más extendidas sugiere una raíz prerromana, vinculada a la palabra Ganda, que podría significar “zona pantanosa” o “marjal”, en clara alusión al paisaje original de la comarca antes de su completo drenaje y puesta en cultivo.15
Otra teoría, de carácter histórico, apunta a un origen árabe, sosteniendo que el nombre no derivaría de una característica geográfica, sino del apellido de una influyente figura andalusí a la que se le habrían concedido estas tierras durante la dominación musulmana.16 Ambas interpretaciones, aunque distintas, reflejan las dos capas fundamentales que han definido la identidad de la ciudad: su entorno natural y su profundo legado histórico.
4. Historia
La historia de Gandía es un rico tapiz que abarca desde la prehistoria hasta convertirse en un ducado renacentista de fama europea y, finalmente, en una moderna capital turística.
Prehistoria y Antigüedad: La presencia humana en la zona se remonta al Paleolítico Superior. La Cova del Parpalló, situada en el término municipal, es uno de los yacimientos más importantes de Europa, con la mayor colección de arte mueble paleolítico del mundo.1 A pesar de esta riqueza prehistórica, los vestigios de las épocas ibérica y romana en el núcleo urbano son más escasos.3
Época Musulmana y Conquista Cristiana: El origen de la ciudad actual es una alquería andalusí. Tras la conquista de Jaume I, la primera mención cristiana de la villa data de 1249 en el Llibre del Repartiment.3
El Ducado de los Borja: El momento culminante de su historia llega en 1485, cuando el cardenal Rodrigo de Borja (futuro Papa Alejandro VI) compra el señorío para su hijo, convirtiéndolo en el Ducado de Gandía.3 Bajo el mecenazgo de los Borja, la ciudad se transforma en una fastuosa corte renacentista. La duquesa
María Enríquez de Luna impulsó la ampliación de la Colegiata, mientras que su bisnieto, San Francisco de Borja, IV Duque, fundó la Universidad de Gandía en 1548 y reforzó las murallas, consolidando la ciudad como un centro cultural de primer orden.3
Decadencia y Resurgimiento: La expulsión de los moriscos en 1609 supuso un golpe devastador para la economía del ducado, basada en la producción de caña de azúcar que ellos gestionaban, sumiendo a la ciudad en un largo período de decadencia.3 El resurgimiento no llegó hasta el siglo XIX, con la industrialización (centrada en la seda) y la llegada del ferrocarril.3
Época Contemporánea: Durante la Guerra Civil, la ciudad sufrió bombardeos que destruyeron parte de su patrimonio.1 A partir de la década de 1960, el auge del turismo provocó un crecimiento urbano exponencial que llevó a la anexión de los municipios vecinos de Beniopa y Benipeixcar, hoy barrios de la ciudad.3
5. Geografía física
Gandía se sitúa en la costa sureste de la provincia de Valencia, en la fértil llanura aluvial de la Huerta de Gandía, a orillas del mar Mediterráneo.2 Su término municipal, de 61,05 km², está delimitado por un arco montañoso al interior y la costa al este, lo que le confiere una gran diversidad paisajística.2
El relieve es predominantemente llano en la franja costera, mientras que hacia el interior se vuelve más accidentado. El río Serpis atraviesa la ciudad y desemboca en el mar junto al puerto, siendo el principal eje hidrográfico de la comarca.20 El clima es
mediterráneo subtropical, con inviernos muy suaves y veranos cálidos, y una temperatura media anual de 20 °C, ideal para el turismo.1
El municipio se estructura en varios distritos, destacando el centro histórico, los barrios anexionados de Beniopa y Benipeixcar, y el distrito marítimo del Grao y la Playa, que concentra la mayor parte de la actividad turística.4
6. Demografía
Con una población de 80.095 habitantes (INE 2024), Gandía es la ciudad más poblada de la comarca y uno de los municipios más importantes de la provincia de Valencia.14 Su evolución demográfica ha sido de crecimiento constante desde mediados del siglo XX, impulsada por el desarrollo turístico y su consolidación como centro de servicios comarcal. La ciudad se caracteriza por una notable diversidad, con un 24,96% de población de origen inmigrante en 2020, procedente principalmente de la Unión Europea y América.14
7. Economía
La economía de Gandía es diversificada, aunque el sector servicios, y en particular el turismo, es su principal motor, representando el 81% de la actividad económica.13
Turismo: Gandía es uno de los 20 destinos de sol y playa más competitivos de España.22 Su fortaleza se basa en una potente infraestructura hotelera, con 26 establecimientos y casi 7.000 plazas, que generan más de 1.500 empleos directos en temporada alta.23
Puerto: El Puerto de Gandía, gestionado por la Autoridad Portuaria de Valencia, es una infraestructura clave que combina la actividad comercial con la pesquera. Mantiene relaciones comerciales con más de 20 países y en 2022 movió más de 250.000 toneladas de mercancías.24 Alberga una importante flota pesquera y una moderna lonja.27 Recientemente, se ha convertido en el primer puerto europeo autosuficiente energéticamente gracias a la instalación de una planta fotovoltaica.29
Otros sectores: La agricultura, con el monocultivo de cítricos, sigue teniendo presencia, mientras que la industria (7,4% de la actividad) se centra en pymes de artes gráficas, mueble y confección.13
8. Cultura y tradiciones
Fiestas:
- Fallas: Se celebran del 15 al 19 de marzo. Declaradas Fiesta de Interés Turístico Nacional y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, combinan arte, sátira, música y pólvora. La ciudad cuenta con 23 comisiones falleras. Los actos principales son la Plantà, la Ofrenda de Flores y la Cremà.30
- Fira i Festes: Se celebra en torno al 3 de octubre en honor al patrón, San Francisco de Borja. Con origen en un privilegio real de 1310, es la fiesta mayor de la ciudad. El programa incluye conciertos gratuitos, teatro, una gran feria de atracciones y actos religiosos. La figura del Tio de la Porra, que anuncia el inicio de las fiestas, es uno de sus símbolos más queridos.
- Semana Santa: Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, cuenta con 23 hermandades y una rica imaginería procesional.30
Gastronomía:
El plato más emblemático de Gandía es la Fideuà. Según la tradición, nació en el puerto de la ciudad cuando un cocinero sustituyó el arroz por fideos para moderar el apetito del patrón de su barca. El resultado fue un éxito que se ha convertido en seña de identidad de la gastronomía local.2 La ciudad celebra cada año el prestigioso Concurso Internacional de Fideuà.
9. Patrimonio histórico-artístico
- Palacio Ducal de los Borja: Es el monumento más importante de la ciudad. Residencia de la familia Borja desde 1485, es un compendio de estilos que van del gótico al barroco. Destacan su Patio de Armas, el Salón de Coronas y la espectacular Galería Dorada.1
- Insigne Colegiata de Santa María: Magnífico ejemplo del gótico valenciano, fue elevada a colegiata en 1499 por el Papa Alejandro VI. Destacan sus dos portadas góticas: la Puerta de los Apóstoles y la Puerta de Santa María.1
- Museo Arqueológico de Gandía (MAGa): Ubicado en el antiguo Hospital de San Marcos, alberga la colección de arte mueble paleolítico de la Cova del Parpalló, considerada la más importante del mundo.1
- Antiguas Murallas: Aunque la mayor parte fue derribada en el siglo XIX, se conservan vestigios como el Torreón del Pino.1
- Ayuntamiento: Edificio de fachada neoclásica del siglo XVIII.1
- Convento de Santa Clara: Fundado en el siglo XV, conserva una importante colección de arte legada por los Borja.1
- Castillo de Bairén: Fortaleza de origen musulmán que domina la ciudad desde una colina cercana.2
10. Comunicaciones y transporte
Gandía está excelentemente comunicada. La autopista AP-7 y la carretera N-332 la conectan con Valencia y Alicante. El transporte público incluye:
- Autobuses: L’Urbanet (líneas urbanas) y La Marina (conexión con la playa).36
- Tren: Estación de RENFE Cercanías con conexión directa y frecuente a Valencia.36
- Otros: Taxis y servicio de motos eléctricas compartidas.36
11. Administración y gobierno
El gobierno de la ciudad corresponde al Ayuntamiento de Gandía, con sede en la Plaza Mayor.12 La ciudad se organiza en
Juntas de Distrito que agrupan los diferentes barrios, como el Grao, Beniopa o Benipeixcar.4
12. Parques y recreación
Además de sus playas, Gandía cuenta con numerosos parques y zonas verdes. El Paseo Marítimo Neptuno es el principal eje de ocio de la playa. La ciudad también está desarrollando proyectos de renaturalización y creación de nuevos espacios verdes urbanos.
13. Educación y sanidad
- Educación: Gandía es un importante centro educativo comarcal. Destaca el Campus de Gandía de la Universitat Politècnica de València (UPV), que ofrece grados y másteres especializados en tecnología, medio ambiente y turismo.37
- Sanidad: El Hospital Comarcal Francesc de Borja es el principal centro sanitario de La Safor, con 285 camas y una amplia cartera de especialidades.39
14. Seguridad pública
La seguridad está a cargo de la Policía Local de Gandía, que cuenta con diversas unidades especializadas, y de los cuerpos de seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil) con presencia en la ciudad.41
15. Medios de comunicación
Gandía, como capital comarcal, concentra los principales medios de comunicación de La Safor:
- Tele Safor: https://telesafor.com
- Gente de la Safor: https://gentedelasafor.es 41
- Som Safor / Som Gandia: https://somsafor.com
- Radio Gandia (Cadena SER): https://cadenaser.com/radio-gandia/ 43
- Mi-Gandia24.es: https://mi-gandia24.es 44
16. Enlaces externos
- Ayuntamiento de Gandía: https://www.gandia.es 12
- Turismo de Gandía: https://www.visitgandia.com 46
Descargo de responsabilidad: La información contenida en este artículo tiene únicamente carácter general e informativo. A pesar de haber procedido con la debida diligencia, puede contener errores o no estar actualizada. Recuerde: usted utiliza estos datos bajo su propia responsabilidad; siempre debe verificar su actualidad y exactitud en otras fuentes disponibles.
Fuentes de información:
- Gandía – Wikipedia, la enciclopedia libre, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://es.wikipedia.org/wiki/Gand%C3%ADa
- La Safor: un enorme tesoro entre playas, montañas, monasterios y fideuà « – 5 barricas, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://5barricas.valenciaplaza.com/la-safor-un-enorme-tesoro-entre-playas-montanas-monasterios-y-fideua/
- La fascinante historia de Gandia: Un recorrido por los siglos – Hotel Borgia, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://hotelborgia.com/blog/la-fascinante-historia-de-gandia-un-recorrido-por-los-siglos/
- qué visitar en Grau i Platja, Gandia, 2025 | Viaja con Expedia, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://www.expedia.com/es/Gandia-Grau-I-Platja.dx553248625840545926
- Palau Ducal dels Borja | Recursos – Territorio Borgia – Comunitat Valenciana, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://borgia.comunitatvalenciana.com/territorio-borgia/recursos/palau-ducal-dels-borja
- Visitas y Entradas archivo – Palau Ducal Dels Borja – Gandia, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://www.palauducal.com/visitas/
- Colegiata de Santa María (Gandía) – Wikipedia, la enciclopedia libre, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://es.wikipedia.org/wiki/Colegiata_de_Santa_Mar%C3%ADa_(Gand%C3%ADa)
- Insigne Colegiata de Gandia – Turismo de Gandia – Visit Gandia, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://www.visitgandia.com/poi/59/6/4491/folder/asc/insigne-colegiata-de-gandia.html
- Museu Arqueològic de Gandia – Turismo de Gandia – Visit Gandia, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://www.visitgandia.com/poi/53/5/4492/folder/asc/museu-arquologic-de-gandia.html
- Museo Arqueológico (MAGa) – Ayuntamiento de Gandia, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://www.gandia.es/atg/web_php/index.php?contenido=subapartados_woden&id_boto=344
- La playa de Gandia iza las banderas que la sitúan como referente …, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://www.gandia.es/aytg/news/new.php?id=4766
- www.gandia.es – Ayuntamiento de Gandia, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://www.gandia.es/atg/web_php/index.php
- GANDIA, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://pegv.gva.es/auto/scpd/web/FM/CAS/ES_FM_46131.pdf
- El envejecimiento de la población y los movimientos migratorios, dos de los retos demográficos de Gandia – Cadena SER, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://cadenaser.com/comunitat-valenciana/2025/03/28/el-envejecimiento-de-la-poblacion-y-los-movimientos-migratorios-dos-de-los-retos-demograficos-de-gandia-radio-gandia/
- POLÍGON HORT DE LLORET (L’Alqueria de la Comtessa), fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.poligonohortdelloret.es/
- ¿Qué significa el nombre de tu pueblo? – Valencia Plaza, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://valenciaplaza.com/valenciaplaza/que-significa-el-nombre-de-tu-pueblo
- Historia | Real de Gandia, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://www.realdegandia.es/es/pagina/historia
- El Ducado de Gandía: Un legado histórico de la Casa de Borja – Hotel Borgia, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://hotelborgia.com/blog/el-ducado-de-gandia-un-legado-historico-de-la-casa-de-borja/
- Fiestas patronales – Insigne Colegiata de Gandia, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://www.colegiatagandia.org/la-parroquia/fiestas-patronales/
- Descubre qué ver en Daimús y cerca de allí: 11 rincones únicos – minube, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://www.minube.com/tips/actualidad/secretos-de-daimus-lugares-que-ver-y-experiencias-unicas
- GANDIA – Mural, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, http://mural.uv.es/michalov/textosgandia/geografia.html
- Gandia, entre los destinos turísticos más competitivos de España según Exceltur, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://somgandia.com/gandia-destino-turistico-competitivo
- Gandia – La ocupación de los hoteles en el municipio, en datos y gráficos – EpData, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://www.epdata.es/datos/ocupacion-hotelera-hoteles-datos-graficos-municipios/143/gandia/3379
- Puerto de Gandía – Autoridad Portuaria de Valencia, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://www.valenciaport.com/servicio/puerto-de-gandia/
- El puerto de Gandia aumenta en un 19 % el tráfico de mercancías en 2022 – Cadena SER, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://cadenaser.com/comunitat-valenciana/2023/02/03/el-puerto-de-gandia-aumenta-en-un-19-el-trafico-de-mercancias-en-2022-radio-gandia/
- El puerto de Gandia mantiene relaciones comerciales con 20 países del mundo, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://www.valenciaport.com/el-puerto-de-gandia-mantiene-relaciones-comerciales-con-20-paises-del-mundo/
- Things to do in Ador (2025): Top nearby activities,popular attractions,itinerary planning,weather,accommodation,food,transportation,and more – all you need to know (updated August 2025) | Trip.com, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.trip.com/travel-guide/destination/ador-122797/
- www.mapa.gob.es, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://www.mapa.gob.es/dam/mapa/contenido/pesca/temas–nuevo/fondos-europeos/fondo-europeo-de-la-pesca/analisis-de-la-potencialidad-de-las-ayudas-ifop-fep-en-puertos/gandia.pdf
- El puerto de Gandia, motor de impulso económico y de conocimiento, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://cienciagandia.webs.upv.es/2024/01/puerto-gandia-motor-impulso-economico-conocimiento/
- Gente de la Safor, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://gentedelasafor.es/
- Fallas de Gandía – Wikipedia, la enciclopedia libre, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://es.wikipedia.org/wiki/Fallas_de_Gand%C3%ADa
- Fallas 2025 en Gandía: una experiencia que no te puedes perder – Apartamentos AG en Playa de Gandia, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://apartamentos-gandia.com/fallas-2025-en-gandia-una-experiencia-que-no-te-puedes-perder/
- Fideuá – Wikipedia, la enciclopedia libre, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://es.wikipedia.org/wiki/Fideu%C3%A1
- Fideuá, un plato con historia – Vaello, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://vaellocampos.com/fideua-un-plato-con-historia/
- Ducal Palace of Gandia – Wikipedia, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Ducal_Palace_of_Gandia
- ▷ Medios de transporte de Gandía 2025, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://www.degandia.com/transporte/
- Grados Escuela Politécnica Superior de Gandia – Gradomania.com, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://www.gradomania.com/escuela-politecnica-superior-de-gandia-universitat-politecnica-de-valencia-upv-2583_q04.html
- Campus de Gandía – Wikipedia, la enciclopedia libre, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://es.wikipedia.org/wiki/Campus_de_Gand%C3%ADa
- Hospital Comarcal Francesc de Borja – Redacción Médica, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://www.redaccionmedica.com/recursos-salud/hospitales-espana/hospital-comarcal-francesc-de-borja
- Detalle del hospital Hospital Francesc de Borja de Gandia – Ministerio de Sanidad, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://www.sanidad.gob.es/fr/ciudadanos/centros.do?metodo=realizarDetalle&tipo=hospital&numero=460207
- Noticias de Opinión | Gente de la Safor, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://gentedelasafor.es/seccion/opinion
- Gente de la Safor – YouTube, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.youtube.com/channel/UCjmRpxIPo3g0YCVnD23_D-g/about
- Barx Council / Ajuntament – Ayuntamiento – Directorio de Organizaciones Útiles, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.supportinspain.info/es/organizaciones/barx-council-ajuntament-ayuntamiento-es/
- Mi-Gandia24 – Mi-Gandia24.es – portal urbano de Gandía: noticias y tiempo, eventos y guías prácticas para residentes y turistas., fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://mi-gandia24.es/
- Ajuntament de Gandia – wwww.gandia.es, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://www.gandia.es/
- TOURIST INFO – GANDIA – GVA.ES – Generalitat Valenciana, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://www.gva.es/es/inicio/atencion_ciudadano/buscadores/departamentos/detalle_departamentos?id_dept=2940
- Oficina de Turismo de Gandía – Playa. Valencia-València – Spain.info, fecha de acceso: septiembre 2, 2025, https://www.spain.info/es/info/oficina-turismo-gandia-playa/