
1. Bellreguard
Bellreguard es un municipio de la Comunidad Valenciana, situado en la comarca de La Safor, que goza de una identidad dual única: por un lado, su núcleo histórico tradicional, asentado en la fértil huerta de Gandía; y por otro, un moderno y apreciado núcleo turístico en la costa del Mediterráneo. Con una rica historia que se remonta a una alquería de la época andalusí, su economía ha evolucionado desde la agricultura, centrada históricamente en la caña de azúcar y los cítricos, hacia un modelo basado en el turismo y los servicios.1
Recomendación para turistas: Bellreguard es un destino ideal para quienes desean combinar la tranquilidad de un pueblo valenciano con el disfrute de una playa familiar y de alta calidad. Es perfecto para explorar la cultura local, participar en sus vibrantes fiestas de Moros y Cristianos y degustar una gastronomía que fusiona la tradición de la huerta con la innovación culinaria, todo ello a un paso de Gandía.
Qué vale la pena ver/visitar:
- Playa de Bellreguard: Una playa urbana de arena fina y dorada, galardonada con distintivos de calidad como la Bandera Azul y la ‘Q’ de Calidad Turística, ideal para familias por sus aguas tranquilas y completos servicios.2
- Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel: Un templo reconstruido tras la Guerra Civil gracias al esfuerzo de todo el pueblo, con un singular campanario de 45 metros de altura que domina el paisaje urbano.
- Necrópolis Árabe: Un yacimiento arqueológico descubierto en 1984 que confirma los orígenes islámicos del municipio, cuando era conocido como la alquería de Sotaia.
- Vía Verde: El antiguo trazado del ferrocarril Gandía-Oliva, hoy reconvertido en un carril bici que atraviesa el término y ofrece un agradable paseo entre campos de naranjos.5
2. Datos básicos
Atributo | Detalle |
---|---|
Nombre Oficial | Bellreguard 6 |
Enlace a Google Maps | Ver en Google Maps |
Categoría administrativa | Municipio 6 |
País | España 6 |
• Comunidad Autónoma | Comunidad Valenciana 6 |
• Provincia | Valencia 6 |
• Comarca | La Safor 6 |
Coordenadas | 38°56′46″N 0°09′44″O 6 |
Superficie | 2,9 km² 6 |
Altitud | 15 m s. n. m. 6 |
Población | 4.943 hab. (INE 2024) 1 |
Densidad de población | 1.704,48 hab./km² 6 |
Idiomas oficiales | Español y valenciano |
Zona horaria | CET (UTC+1), CEST (UTC+2) |
Código postal | 46713 7 |
3. Etimología / Toponimia
El nombre “Bellreguard” es el resultado de una transformación histórica que refleja los cambios de poder y cultura en la comarca.
El origen del asentamiento es una alquería de la época islámica que llevaba el nombre de Sotaia. La existencia de esta comunidad musulmana está confirmada por el hallazgo de una necrópolis árabe en 1984.
El cambio de nombre a Bellreguard se produjo en 1486, cuando la alquería fue adquirida por el duque de Gandía, Pere Lluís de Borja, hijo del cardenal Roderic de Borja (futuro Papa Alejandro VI). El nuevo topónimo, de raíz catalana, combina las palabras “bell” (bello) y “reguard” (resguardo, vista), pudiendo traducirse como “bello resguardo” o “bella vista”. Este cambio no fue meramente administrativo, sino un acto simbólico de imposición de una nueva identidad cristiana tras la Reconquista, una práctica común para borrar la herencia cultural andalusí.
4. Historia
La historia de Bellreguard es un reflejo de la evolución de La Safor, desde sus raíces islámicas hasta su consolidación como un moderno municipio turístico.
El origen del pueblo es la alquería musulmana de Sotaia. En 1486, fue adquirida por la familia Borja e integrada en el Ducado de Gandía, momento en que adoptó el nombre de Bellreguard. Durante el siglo XVI, la antigua mezquita fue convertida en iglesia y, en 1574, la parroquia se independizó de la de Gandía. La expulsión de los moriscos en 1609 tuvo un impacto devastador, ya que la población, mayoritariamente morisca, fue forzada al exilio.
La economía local, basada inicialmente en el cultivo de la caña de azúcar, evolucionó hacia la producción de seda y, finalmente, a principios del siglo XX, se centró en el cultivo de la naranja, que impulsó el crecimiento demográfico y económico hasta mediados de siglo.1
Durante la Guerra Civil Española, en noviembre de 1936, la iglesia parroquial fue demolida con dinamita. Su reconstrucción entre 1939 y 1953, financiada por donativos y realizada con el trabajo comunitario de los vecinos, se convirtió en un símbolo de la resiliencia del pueblo.8 A partir de la década de 1960, el auge del turismo transformó la economía, urbanizando la franja costera y desplazando a la agricultura como principal motor económico.
5. Geografía física
Bellreguard se asienta en la fértil llanura aluvial de la Horta de Gandia, entre la Serra Gallinera y el mar Mediterráneo. Su término municipal, de 2,9 km², presenta una característica única: está dividido en dos núcleos separados físicamente por el término de Miramar. Por un lado, el núcleo histórico (“el poble”), que es el centro administrativo y residencial permanente; y por otro, la zona de la playa (“la platja”), un núcleo eminentemente turístico y estacional. Esta dualidad define su urbanismo y su dinámica social y económica. El clima es típicamente mediterráneo, con inviernos suaves y veranos cálidos. El municipio está excelentemente comunicado por la carretera N-332 y se encuentra a solo 5 km de Gandía.
6. Demografía
Bellreguard cuenta con una población de 4.943 habitantes (INE 2024).1 Su evolución demográfica muestra un crecimiento constante a lo largo del siglo XX, impulsado primero por la agricultura citrícola y, a partir de los años 60, por el desarrollo turístico. Este crecimiento se ha mantenido en el siglo XXI, consolidando al municipio como un importante núcleo residencial en la comarca.
Año | Población | |
1900 | 1.952 | |
1940 | 2.836 | |
1970 | 3.405 | |
2001 | 3.709 | |
2011 | 4.756 | |
2022 | 4.713 | |
2024 | 4.943 | |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) 1 |
7. Economía
La economía de Bellreguard ha transitado de un modelo agrícola a uno dominado por el sector servicios y el turismo. Aunque el cultivo de naranjos sigue siendo una parte importante del paisaje y la cultura local, la principal actividad económica se concentra hoy en la zona de la playa, con una amplia oferta de hostelería, restauración y comercio orientada al turismo estival.
El ayuntamiento impulsa activamente la economía local con iniciativas como las tarjetas de consumo, que incentivan las compras en los comercios del pueblo, y la inversión en sostenibilidad, como la instalación de placas solares en edificios públicos para reducir el gasto energético.11
8. Cultura y tradiciones
Fiestas:
- Fiestas Patronales: Se celebran en la tercera semana de septiembre en honor a los patronos, el Santísimo Cristo de la Misericordia y San Miguel Arcángel.13 El programa incluye actos religiosos, verbenas, conciertos y
mascletaes. - Moros y Cristianos: Es el acto más vistoso y popular de las fiestas. El 27 de septiembre tiene lugar la Ambaixada Mora y el 28 la Gran Entrada, un espectacular desfile de las diferentes comparsas (filaes) moras y cristianas.
- Semana Santa: Cuenta con la singular figura de los “Cabos” o “Caps de Ferro”, que custodian el Santo Sepulcro desde el Jueves Santo hasta la procesión del Viernes Santo.
Gastronomía:
La cocina de Bellreguard combina los productos de la huerta con los del mar. En el ámbito de la repostería tradicional destacan dulces como la “corona de Glòria”, los “rotllets d’ou” y la “coca cristina”.7 La escena culinaria moderna ofrece propuestas innovadoras como el
“fartón de figatell de sepia”, una deconstrucción creativa de dos clásicos valencianos que se puede degustar en restaurantes locales como La Caseta Gastrojardí.
9. Patrimonio histórico-artístico
- Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel: Es el principal monumento del municipio. El templo actual fue reconstruido entre 1943 y 1953 tras su destrucción en la Guerra Civil. Destaca su imponente campanario de 45 metros, de planta octogonal y situado de forma singular en la base de la fachada.
- Necrópolis Árabe: Descubierta en 1984, este cementerio de la época andalusí es la prueba material de los orígenes islámicos de Bellreguard, cuando la población se llamaba Sotaia.
10. Comunicaciones y transporte
Bellreguard está atravesado por la carretera N-332, que lo conecta directamente con Gandía y Oliva. La autopista AP-7 también pasa por su término. El transporte público se basa en líneas de autobús que lo comunican con las localidades vecinas. Además, el trazado del antiguo tren ha sido reconvertido en una vía ciclopeatonal que une Gandía y Oliva, fomentando la movilidad sostenible.5
11. Administración y gobierno
El gobierno del municipio es ejercido por el Ayuntamiento de Bellreguard, cuya sede se encuentra en la Carrer Clot de l’Era, 12. Tras las elecciones de 2023, la alcaldesa es Cristina Mateu Muñoz (PSPV-PSOE). El pleno municipal está compuesto por 11 concejales.1
12. Parques y recreación
El principal espacio de recreo es el entorno de la Playa de Bellreguard, con su amplio paseo marítimo y zonas deportivas.2 La
Vía Verde que atraviesa el municipio es también un importante corredor para el paseo y el cicloturismo, conectando el pueblo con el paisaje de la huerta.5
13. Educación y sanidad
- Educación: Bellreguard cuenta con centros educativos públicos para cubrir las necesidades de su población, incluyendo una escuela infantil y un colegio de primaria.
- Sanidad: La atención sanitaria se presta en el Centro de Salud de la localidad. Durante el verano, se habilita un consultorio médico adicional en la zona de la playa para atender a los turistas.2
14. Seguridad pública
El municipio cuenta con un cuerpo de Policía Local que se encarga de la seguridad ciudadana y la ordenación del tráfico.
15. Medios de comunicación
La actualidad de Bellreguard y la comarca de La Safor es cubierta por diversos medios de comunicación de ámbito regional:
- Tele Safor: https://telesafor.com 14
- Gente de la Safor: https://gentedelasafor.es 19
- Som Safor: https://somsafor.com 23
- Mi-Gandia24.es: https://mi-gandia24.es 24
16. Enlaces externos
- Ayuntamiento de Bellreguard: https://web.bellreguard.net 25
- Oficina de Turismo de Bellreguard: https://www.comunitatvalenciana.com/es/valencia/bellreguard/oficinas-de-turismo/tourist-info-bellreguard 26
Descargo de responsabilidad: La información contenida en este artículo tiene únicamente carácter general e informativo. A pesar de haber procedido con la debida diligencia, puede contener errores o no estar actualizada. Recuerde: usted utiliza estos datos bajo su propia responsabilidad; siempre debe verificar su actualidad y exactitud en otras fuentes disponibles.
Fuentes de información:
- Municipio de Alqueria de la Comtessa, l – www.entidadeslocales.gva.es, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, http://www.entidadeslocales.gva.es/index.php?option=com_reglocal_entloc&task=muestraEntidad&tipo=1&id=46037&Itemid=9&lang=es
- La Platja | Ayuntamiento de Bellreguard, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://web.bellreguard.net/la-platja/
- Playa: Bellreguard – Valencia-València – Spain.info, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.spain.info/es/playa/bellreguard/
- La mejor playa de Bellreguard – Valencia – Idealista, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.idealista.com/news/vacacional/playas/comunidad-valenciana/valencia/bellreguard/
- Descubre La Llotja: Restaurante en Gandía con Vistas | TikTok, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.tiktok.com/@nosgustacomerbien/video/7413718617277156640
- Bellreguart – Wikipedia, la enciclopedia libre, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://es.wikipedia.org/wiki/Bellreguart
- Bellreguard – Viquipèdia, l’enciclopèdia lliure, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://ca.wikipedia.org/wiki/Bellreguard
- Església de Sant Miquel – Patrimoni Bellreguard, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://patrimoni.bellreguard.net/es/esglesia-de-sant-miquel-2/
- Bellreguard celebra sus fiestas del 20 al 28 de septiembre …, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://agenda365.es/noticia/bellreguard-celebra-sus-fiestas-del-20-al-28-de-septiembre
- Bellreguard – 15Mpedia, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://15mpedia.org/wiki/Bellreguard
- Policía Local – Ador Transparencia, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://transparencia.ador.es/es/entidad/policia-local-2
- Noticias de Hacienda y Promoción Económica | Ayuntamiento de Bellreguard, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://web.bellreguard.net/noticias-de-hacienda-y-promocion-economica/
- Gandia Televisió – Wikipedia, la enciclopedia libre, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://es.wikipedia.org/wiki/Gandia_Televisi%C3%B3
- Tele Safor – Televisión de ámbito comarcal, con cobertura de toda la Safor-Valldigna, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://telesafor.com/
- TeleSafor – YouTube, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.youtube.com/user/Tele7Safor/videos
- TeleSafor – El wiki de mundoplus.tv, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://wiki2023.mundoplus.tv/canales/ficha/tele7safor
- TeleSafor – YouTube, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.youtube.com/@TeleSaforOnLine
- La Safor en festes – Tele Safor, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://telesafor.com/la-safor-en-festes/
- Noticias de Opinión | Gente de la Safor, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://gentedelasafor.es/seccion/opinion
- Gente de la Safor, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://gentedelasafor.es/
- Gente de la Safor – YouTube, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.youtube.com/channel/UCjmRpxIPo3g0YCVnD23_D-g/about
- Gente de la Safor – YouTube, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.youtube.com/channel/UCjmRpxIPo3g0YCVnD23_D-g
- SOM SAFOR | El diario digital de la Safor: noticias y planes, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://somsafor.com/
- Mi-Gandia24 – Mi-Gandia24.es – portal urbano de Gandía: noticias y tiempo, eventos y guías prácticas para residentes y turistas., fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://mi-gandia24.es/
- Ajuntament de Bellreguard, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://bellreguard.net/
- TOURIST INFO – BELLREGUARD – GVA.ES – Generalitat Valenciana, fecha de acceso: septiembre 1, 2025, https://www.gva.es/es/inicio/atencion_ciudadano/buscadores/departamentos/detalle_departamentos?id_dept=6525