
Caos ferroviario en España: En las últimas 24 horas, el sistema ferroviario español ha sufrido importantes interrupciones debido a robos de cable en la línea AVE Madrid-Sevilla y fallos técnicos en trenes de alta velocidad. Estos incidentes han afectado a miles de pasajeros y han generado críticas hacia la gestión de la infraestructura ferroviaria.
Robos de cable provocan interrupciones en la línea AVE Madrid-Sevilla
El pasado domingo, se registraron robos de aproximadamente 150 metros de cable de cobre en cinco puntos distintos de la provincia de Toledo, afectando gravemente la señalización y electrificación de la línea AVE Madrid-Sevilla. Este acto, calificado por el ministro de Transportes, Óscar Puente, como un “sabotaje grave”, dejó a más de 10.700 pasajeros y 30 trenes afectados. Renfe tuvo que alojar a los viajeros en más de 200 habitaciones de hotel debido a las cancelaciones y retrasos.
Fallos técnicos en trenes de alta velocidad agravan la situación

Además del sabotaje, un incidente con un tren de la compañía Iryo, que sufrió un “enganchón” en la catenaria, dejó sin energía a otros trenes en la misma línea. Este problema técnico se suma a las continuas averías registradas en los nuevos trenes Avril de Talgo, que han provocado que seis de cada diez viajes sufran retrasos.
Caos ferroviario en España: Reacciones políticas y demandas de soluciones
La Junta de Andalucía ha exigido al Gobierno central una pronta respuesta ante el caos ferroviario, acusando al Ejecutivo de “inoperancia”. El Partido Popular ha solicitado la comparecencia urgente del ministro de Transportes en el Congreso y una auditoría completa del sistema ferroviario.
Restablecimiento progresivo del servicio
Adif ha informado que el servicio ferroviario entre Madrid y Andalucía se ha restablecido al 70% desde las 11:15h del lunes, y se espera que alcance el 100% de normalidad entre las 14:00h y las 16:00h.
Este artículo proporciona una visión general de los recientes incidentes que han afectado al sistema ferroviario español, destacando la necesidad de medidas urgentes para garantizar la seguridad y puntualidad del servicio.
El artículo fue creado con base en información disponible públicamente en Internet.
¿Quieres saber si tienes derecho a una indemnización por la interrupción de los servicios de transporte?
Ver siguiente artículo >>AQUÍ<<