Palacio Ducal de los Borja en Gandía

Palacio Ducal de los Borja

Explora el Palacio Ducal de los Borja en Gandía: Historia, Arte y Belleza

Cuando piensas en Gandía, es probable que te vengan a la mente sus playas doradas y su vibrante ambiente mediterráneo. Sin embargo, esta ciudad en la provincia de Valencia esconde tesoros históricos que merecen ser descubiertos. Entre ellos destaca el Palacio Ducal de los Borja, una joya arquitectónica que combina historia, arte y un toque de misterio. En este artículo te invito a explorar este emblemático lugar, perfecto para quienes buscan sumergirse en el pasado mientras disfrutan de unas vacaciones inolvidables.

Un palacio con siglos de historia

El Palacio Ducal de los Borja comenzó su vida en el siglo XIV como una fortificación para los Duques de Gandía. Sin embargo, su transformación más significativa llegó en 1485, cuando pasó a manos de la familia Borja, una dinastía conocida por su influencia en la política y la religión europea. Aquí nació San Francisco de Borja en 1510, quien más tarde sería canonizado como santo, dejando un legado que aún resuena en las paredes del palacio. Este lugar ha sido testigo de épocas turbulentas y momentos de esplendor, desde su restauración por los jesuitas en el siglo XVI hasta su comparación con un pequeño Versalles por su opulencia.

Una maravilla arquitectónica

Visitar el Palacio Ducal de los Borja es como hacer un viaje a través de diferentes estilos arquitectónicos. Su estructura refleja el gótico valenciano de sus orígenes, con detalles renacentistas añadidos en el siglo XVI y toques barrocos y neo-góticos de siglos posteriores. Entre sus espacios más impresionantes están:

  • La Galería Dorada: Construida en 1706, esta sala deslumbra con su suelo de azulejos que representa los cuatro elementos y sus decoraciones doradas.
  • El Salón de las Coronas: Un espacio renacentista lleno de elegancia, con detalles que evocan la grandeza de la familia Borja.
  • El Oratorio de San Francisco de Borja: Un rincón íntimo con pinturas en grisalla y un suelo de madera que te transporta al pasado.

Los azulejos intrincados y los techos elaborados son un deleite para los amantes del arte y la arquitectura.

¿Qué puedes hacer en el Palacio Ducal de los Borja?

Una visita al palacio es mucho más que caminar por sus salas. Puedes unirte a una visita guiada, disponible en español por solo 1€ adicional, que dura aproximadamente 1,5 horas y te permite conocer los secretos mejor guardados del lugar. Si prefieres explorarlo a tu ritmo, hay folletos en inglés y audioguías disponibles. Además, la fotografía está generalmente permitida, así que no olvides tu cámara para capturar la belleza de este sitio histórico.

Información práctica para tu visita

Ubicado en el corazón del centro histórico de Gandía, en C/ Duc Alfons el Vell, 1, el palacio es fácil de encontrar. Los precios de entrada son asequibles:

  • Adultos: 8€
  • Reducido: 7€
  • Niños (6-17 años) y personas con discapacidad: 4€

Para evitar sorpresas, consulta los horarios actualizados y reserva tu entrada en la web oficial. Lleva zapatos cómodos, ya que hay mucho por explorar, y considera visitar entre semana para evitar multitudes.

¿Por qué deberías visitar el Palacio Ducal de los Borja?

Este palacio no es solo un edificio; es una puerta al pasado de Gandía. Su conexión con la familia Borja, su rica mezcla de estilos arquitectónicos y su historia como lugar de nacimiento de un santo lo convierten en una parada única. Algunos lo llaman el pequeño Versalles de Valencia por su esplendor, un título que lo distingue de otros destinos turísticos. Ya sea que te interese la historia, el arte o simplemente quieras añadir un toque cultural a tus vacaciones, el Palacio Ducal de los Borja no te decepcionará.

Conclusión: un destino imprescindible en Gandía

El Palacio Ducal de los Borja es más que una atracción turística; es una experiencia que te conecta con siglos de historia y belleza. Si estás planeando un viaje a Gandía, incluye este palacio en tu itinerario y descubre por qué es una de las joyas ocultas de la Costa Valenciana. Reserva tu visita hoy en la web oficial, y no olvides compartir tus fotos y experiencias en redes sociales para inspirar a otros viajeros. ¡Gandía te espera con los brazos abiertos!